Abril es el mes del emprendedor, una fecha ideal para darle un impulso a su negocio. Y si hay algo que puede ayudarle a vender más, es ofrecerles a sus clientes la facilidad de pagar como prefieran, especialmente en un mundo donde cada vez se utiliza menos el dinero en efectivo y se posicionan las opciones digitales seguras, sencillas y rápidas.
Si su negocio no acepta medios de pago digitales, podría estar perdiendo clientes sin darse cuenta. Pero no se preocupe, actualizarse es más fácil de lo que se imagina. A continuación, descubra por qué y cómo ampliar sus opciones de pago para aumentar las ventas en su negocio. ¡La oportunidad está en sus manos!
¿Por qué es importante incorporar los medios de pago digitales?
El 16 de abril, Día Mundial del Emprendimiento, es un momento perfecto para que su negocio evalúe cómo puede adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Una de las más importantes es la digitalización de los pagos y los números hablan por sí solos: el Banco de la República reportó que los pagos electrónicos han crecido en un 153% en la última década, pasando de 556.449 transacciones diarias en 2014 a 1,4 millones en 2023.
Estos datos reflejan una realidad innegable: cada vez más consumidores prefieren pagar sin efectivo. Ya sea por comodidad, seguridad o rapidez, los pagos digitales están ganando terreno y están impulsando a los negocios a adaptarse a las nuevas tecnologías. Contar con diversas alternativas de pago ya no es una opción, sino una obligación para mantenerse competitivo y responder a las expectativas de los clientes.
¿Cuáles son los pagos digitales que puede incluir en su negocio?
- Billeteras digitales. Son una herramienta que ofrecen las entidades financieras para guardar dinero y realizar transacciones a través de su celular. No requieren del uso de medios físicos como tarjetas y para usarlas solo debe descargar la aplicación de su banco y registrarse con sus datos personales. Estas permiten hacer diversos tipos de transacciones y, en la mayoría de los casos, no tienen costo, en especial si son entre el mismo banco.
- Códigos QR. Los pagos con códigos QR son una forma de hacer transacciones financieras a través de un código de barras electrónico que almacena datos y puede ser escaneado por los clientes con sus celulares. Los comerciantes pueden crearlo a través de la aplicación de su banco. Solo deben elegir la opción “Crear código QR” y registrar la información, como el número de cuenta. Una vez genere el código QR, puede compartirlo a las personas para recibir los pagos.
- Datáfonos. Son dispositivos que facilitan los pagos con tarjeta (crédito o débito) de las personas. Su finalidad es comprobar si la tarjeta está activa y si dispone de los fondos para pagar los productos o los servicios adquiridos. Los datáfonos están asociados a una cuenta bancaria donde se deposita el dinero que pagan los clientes. Existen tres tipos de datáfonos: fijos, inalámbricos y móviles. Si quiere adquirir uno para su negocio, tenga en cuenta que existen diversas empresas que venden estos dispositivos con diferentes tarifas.
- Enlaces de pago. Son enlaces a Internet que permiten recibir pagos y se generan a través de las billeteras digitales. Al crearlos, los vendedores especifican el monto y la descripción de la transacción. Después, comparten este enlace con los clientes a través de diferentes canales, como correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. Cuando los clientes hacen clic en el enlace, los redirige a una página web segura donde pueden completar la transacción.
- Pasarelas de pago. Son plataformas que permiten a los negocios procesar pagos electrónicos de manera segura. Existen varias compañías que ofrecen pasarelas de pago. Algunas de las más populares en Colombia son PSE, Epayco, PayU y MercadoPago. Para utilizarlas, sólo es necesario que los comercios se registren en el sitio web de la compañía y proporcionen la información necesaria para los pagos (datos del negocio, información bancaria y datos de contacto, entre otros).
No permita que su negocio se quede en el pasado y que sus ventas se pierdan por falta de opciones. Cada medio de pago digital que incorpora es una oportunidad más para vender, crecer y fidelizar a sus clientes. Abril es el mes del emprendimiento: ¡Atrévase a innovar y a digitalizar su comercio, y aumentar sus ventas con los pagos electrónicos!