2 Estrategias clave que pueden hacer crecer su negocio y llevarlo al siguiente nivel

 OKRS Y ZZB

Imagine que está organizando su tienda. Quiere saber cuáles productos vender más, cómo gastar mejor su dinero y lograr que cada peso invertido le dé buenos resultados.

Ahí es donde entran las herramientas OKR (Objetivos y Resultados Clave) y ZBB (Presupuesto Base Cero) Aunque originalmente fueron creadas para grandes empresas, se pueden adaptar perfectamente a su negocio. A continuación, le explicamos más de estas metodologías.

  • OKR (Objetivos y Resultados Clave): Le ayuda a fijar metas claras para su negocio. Por ejemplo, si desea aumentar las ventas de ciertos productos, puede definir pasos concretos para lograrlo, como ofrecer promociones o gestionar nueva mercancía con proveedores. 
  • ZBB (Presupuesto Base Cero): Es como empezar a planear sus gastos desde cero, sin gastar de más. Esta herramienta le permite revisar cada peso que invierte para asegurarse de que todo esté enfocado en lo que realmente hace crecer su negocio.

¿Cómo la metodología OKR le ayuda a definir metas claras para su negocio?

OKR (Objetivos y Resultados Clave) es una metodología que le ayuda a fijar metas claras y alcanzables, mientras mide su progreso. Su gran ventaja es que transforma objetivos grandes en pequeños pasos concretos.

¿Cómo funcionan los OKRS? 

Un OKR se compone de un objetivo y varios resultados clave, entre 2 y  4:

  • Objetivo: Es la meta que usted quiere alcanzar, esa que quizá ya haya pasado por su mente, como por ejemplo: “aumentar las ventas este 2025”.
  • Resultados clave: Son aquellas acciones puntuales que le ayudarán a alcanzar su objetivo. Por ejemplo: “comenzar a ofrecer nuevos productos en el negocio”.

Adicionalmente, esta metodología incluye los pasos detallados que se llevarán a cabo para alcanzar estos resultados. En este caso, un ejemplo puede ser negociar con proveedores o poner material publicitario sobre los nuevos productos que quiere ofrecer. 

Pasos para definir metas claras para su negocio:

  1. Defina su objetivo principal:
    Piense en lo que le gustaría mejorar en su negocio. ¿Quiere vender más productos? ¿Atraer más clientes? Defina un objetivo claro y alcanzable.
  2. Establezca resultados medibles:
    Estos son los indicadores concretos que le dirán si está avanzando. Por ejemplo, «Incrementar un 10% en las ventas de enlatados».
  3. Defina los pasos para alcanzar sus resultados clave:
    Identifique qué acciones puede tomar para cumplir sus objetivos. Por ejemplo, ofrecer descuentos, organizar promociones o mejorar la atención al cliente.
  4. Revise los resultados al final de cada periodo:
    Después de un mes o un trimestre, analice si está alcanzando sus resultados clave. Ajuste lo que sea necesario.

¿Cómo el presupuesto base cero le ayuda a planear sus gastos de manera efectiva?

El presupuesto base cero (ZBB) es una metodología que le permite revisar sus gastos desde cero, sin basarse en lo que gastó el año pasado. De esta forma, podrá asegurarse de que cada peso invertido en su tienda esté trabajando de manera eficiente.

Supongamos que está pagando por un servicio que no está usando o está invirtiendo en productos que no se venden bien. Usando el presupuesto base cero, podrá eliminar esos gastos innecesarios y dedicar esos recursos a lo que realmente le ayudará a crecer.

¿Cómo funciona el presupuesto base cero?

  1. Revise todos sus gastos actuales: Empiece por hacer un listado de lo que gasta cada mes. Incluya todo: desde el alquiler de su tienda hasta el dinero que gasta en productos, publicidad y pago de proveedores.
  2. Pregúntese si cada gasto es necesario: Revise cada uno de esos gastos y piense si realmente aporta algo a su negocio. Por ejemplo, si está pagando por un servicio que no está usando, tal vez sea hora de cancelarlo.
  3. Clasifique los gastos por prioridades: No todos los gastos son igual de importantes. Decida cuáles son indispensables para el funcionamiento de su negocio y cuáles pueden reducirse o eliminarse.
  4. Redefina su presupuesto: Después de hacer su análisis, ajuste su presupuesto. Asegúrese de asignar dinero solo a lo que realmente le ayudará a crecer. Esto puede significar reducir algunos gastos y enfocarse en lo que más le beneficia, como invertir en productos populares o en mejorar la atención al cliente.

Revise su presupuesto regularmente: El presupuesto base cero no es algo que haga una sola vez. Es importante que lo revise de manera constante para asegurarse de que está manteniendo sus gastos bajo control y que sigue invirtiendo donde más lo necesita.

¿El presupuesto base cero es igual a un presupuesto tradicional?

No exactamente. El presupuesto base cero empieza desde cero cada mes o periodo, mientras que un presupuesto tradicional se basa en lo que se gastó anteriormente.

¿Dónde llevar este presupuesto?

Puede llevar su presupuesto base cero en una hoja de cálculo, como Excel o Google Sheets, que son herramientas prácticas para registrar y analizar sus gastos; o incluso en un cuaderno físico, si prefiere un método más sencillo y manual.

Tenga presente que, aunque estas herramientas y métodos suelen usarse en grandes empresas, también pueden adaptarse a su negocio de barrio. Para ello, es importante considerar cómo funciona su negocio, qué buenas prácticas ha implementado en el pasado y cuáles han demostrado ser efectivas.

Empezar a aplicar las metodologías OKR y el presupuesto base cero no es complicado. Con estos pasos podrá organizar mejor su negocio y reducir los gastos innecesarios Recuerde que la clave está en empezar con pequeños cambios y revisar constantemente su progreso.

Compartir con:

Otras noticias